
La
Asignatura Practicum
En
las últimas reformas
educativas, tanto en enseñanza media como superior, se ha
venido
reforzando la necesidad de que los estudiantes realicen
prácticas en aquellos centros, empresas e instituciones que
estén relacionados con su futuro profesional. Se intenta de
ese
modo adecuar sus perfiles curriculares a los requerimientos del mundo
laboral. En este sentido en las Directrices Generales
propias de los planes de estudio
conducentes a la obtención del título de Diplomado en
Biblioteconomía y Documentación se ha introducido
entre
las materias troncales, una
denominada "Practicum" que tiene un carácter eminentemente práctico.
Es una de las materias
fundamentales, incluida en el Plan de Estudios de 1999 y que se define
como un
"conjunto reglado de prácticas en centros
universitarios o vinculados
con las universidades por convenios o conciertos que pongan a los
estudiantes
en contacto con los problemas de la práctica profesional".
Es, por
tanto, un complemento formativo necesario e imprescindible para la
formación de
los diplomados. Está destinado a poner a los estudiantes en contacto con la actividad profesional.
Dirección de la profesora:
Dra. ANA I. SÁNCHEZ CASABÓN
Dpto.
Ciencias de
la Documentación
Facultad de
Filosofía y Letras
Universidad de Zaragoza
c/ Pedro Cerbuna,
nº 12
E-50009 Zaragoza
(España)
Tlfl. 976-76-10-00, ext.
3827
asanchez at unizar.es
|

El deseo de realizar
prácticas de
este tipo ya se recoge en el RD de Presidencia de 19 de junio de 1981,
nº 1479/81, donde se habla de la Enseñanza en
general y
concretamente de los Programas de Cooperación Educativa y se
reconoce en su art. 1, que "A fin de reforzar la
formación de
los alumnos universitarios en las áreas operativas de las
Empresas para conseguir profesionales con una visión real de
los
problemas y sus interrelaciones, preparando su incorporación
futura al trabajo, las universidades podrán establecer
mediante
convenio de cooperación educativa en los que se concierte la
participación de ésta en la
preparación
especializada y práctica requeridas para la
formación de
los alumnos.
La Diplomatura en
Biblioteconomía
y Documentación de Zaragoza, siguiendo esas Directrices,
recoge
en su Plan de Estudios esa materia como una asignatura troncal de 10
créditos prácticos (220 horas) y la
sitúa en el
3º curso. En ese mismo texto se determinan el Área
de
conocimiento que puede impartirla, que en este caso
corresponde con exclusividad al Área de
Biblioteconomía y
Documentación.
En la actualidad se
está desarrollando
en la Diplomatura la adaptación de estos estudios al Espacio
Europeo de Educación Superior (EEES) a través de
diferentes proyectos de innovación docente. Esta asignatura ha
estado incluida en uno de ellos a lo largo del curso 2006/2007, en el denominado "Adaptación de un curso completo en la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación" cuyo
producto ha sido entre otros, la elaboración de una Guía
académica a disposición de los estudiantes.
Datos generales de la asignatura:
Asignatura: PRACTICUM (23816)
Centro: Facultad Filosofía y Letras (1043)
|